GENERICO

SOCIEDAD

La alzada de los vaqueros de Las Regueras y Llanera objeto de la exitosa muestra "Familias vaqueras que alzaban a Torrestío".

Lunes 21 de Agosto del 2017 a las 22:17


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

La presidenta de la Asociación Ruta de Vaqueros de Alzada a Torrestío, Mª Teresa Rodríguez,  inauguraba el pasado día 19 de agosto la exposición "Familias vaqueras que alzaban a Torrestío", acompañada por representantes de los principales municipios implicados: Basilio Barriada, alcalde de San Emiliano (León), Mª Isabel Méndez primer edil de Las Regueras y Alfredo Rodríguez concejal de Cultura de Llanera.

Mª Teresa, "comisaria" de la exposición, fue la encargada de explicar a los asistentes los distintos paneles que se  mostraban al público. Destacaba un mapa de Torrestío, diseñado a  partir de cartografía tanto antigua como moderna por Pedro Busto. En él se hace referencia a 67 casas de familias vaqueras que hacían la alzada desde los concejos del centro de Asturias, Siero, Salas, Oviedo, Las Regueras y Llanera, correspondiendo a este último el grupo mas numeroso. Así por mencionar algunas nos encontramos con:

En el barrio de "La Quintana", Torrestío, pasaban el verano los habitantes de Casa Cabecina y Casa Manolo Pacho de Llanera, así como los de Casa el Balloto de Las Regueras (Parades).

En el "Sucurriba": Casas Adela, Milia Flora y  Viescas de Llanera

En el barrio "Entre Regueras": Casa Manuel de Lorito de Siero, María Xilo y Pepón de Laura de Llanera, Casas Xiromo y Ramonito de Las Regueras.

Hay asimismo referencias históricas del pueblo de Torrestío, a quien se cita en el Catastro del Marqués de la Ensenada con ayuntamiento y cárcel propios. Sus habitantes eran trashumantes estacionales y también arrieros en su mayoría, algunos contribuían a la economía familiar haciendo de pastores de las merinas de la meseta.

La exposición se completaba con fotos antiguas de las citadas casas, viejos enseres y un recuerdo homenaje a dos maestros del pueblo babiano que dedicaron muchos años de docencia a los niños y niñas hijos de residentes o de los propios vaqueros.

La  muestra que después de tres días abierta al público se clausuró con notable éxito,  es el resultado de un arduo trabajo de investigación llevado a cabo en los últimos meses por la presidenta de RUVAT, descendiente de una de esas familias vaqueras de La Braña (Biedes) y a quien se debe la idea de organizar la Ruta a Torrestío que se celebró el pasado mes de mayo por cuarto año consecutivo.

regueral
La Mundial
OPTICA IDEAL
PANERA
DICAR Mirandor del Sol
Areces
La Llera
Michen
Las Coronas

Noticias relacionadas

Leer mas