- Posada de Llanera acogió uno de los Mercados del Paraíso Natural de producción ecológica
- Roban en el domicilio del concejal de Vox Llanera, Pedro Villafañe
- Nisrine El Fadali, atleta del Ciudad de Lugones, campeona de Asturias de 10 km
- Daniel Burón se llevó la camiseta firmada por todos los jugadores del Real Oviedo, que sortearon el Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas
- Por segundo año consecutivo el Núcleo Zoológico de Tuernes organiza visitas inclusivas para ver al Príncipe Aliatar
SOCIEDAD
Una doctora que aconseja la Biblioterapia
Olga Rico es médico de urgencias en el Ambulatorio de La Lila, y entre sus posibles pacientes están los regueranos. Sin embargo lo que la acercó al municipio, en concreto a la biblioteca municipal, fue su otra faceta, la de escritora. Allí la esperaban los miembros del Club de Lectura, un nutrido grupo de lectores que se mostraron muy participativos durante el encuentro, "desmenuzando" la hasta ahora única novela publicada por Rico "Cuando el pasado despierta".
Este libro es sencillo de leer y su trama "engancha" de forma que uno, como me sucedió a mi, se agarra a la trama ansioso por conocer el desenlace final devorando la novela en dos o tres días pese a sus 250 páginas. La protagonista es una enfermera que se ve envuelta en un mundo de traiciones, sin dejar a un lado el romanticismo de su historia de amor con un policía. La medicina está siempre presente, un niño con parálisis cerebral, un anciano con Alzheimer y una afamada clínica oncológica... de forma que la autora funde así lo que sin duda son sus dos pasiones: escribir y curar.
Olga Rico asegura que busca para sus escritos un lenguaje fácil y fluido. Sus personajes tienen una vida normal y las historias las busca entre las de sus pacientes. "Los médicos vemos muchas historias y así escribo de lo que conozco".
Pronto publicará su próximo libro, cuya personaje principal es una neuróloga. En realidad se trata de la primera novela que escribió y que en un principio permitió leer solo a sus mas allegados. Les gustó tanto que por eso se animó a escribir la que ayer comentaron en el Club de Lectura.
Como doctora, Rico aconseja la biblioterapia, "el poder de un libro normal, no tiene que ser necesariamente de autoyuda, es sorprendente. Te puede hacer ver como otras personas con tus mismos problemas salen adelante o bien te permite evadirte de tu realidad por muy dura que sea."



















